“Menos es más”, frase acuñada por el arquitecto alemán Mies van der Rohe, es la premisa que fundamenta al minimalismo como corriente arquitectónica y pensamiento estético. No obstante, el principio de vivir con lo esencial para administrar menos, es un planteamiento que también puede traernos beneficios económicos.
Una de las ventajas importantes del minimalismo es la reducción de costos en la construcción y decoración por la simplicidad de los elementos y la economía del material tanto como de elementos decorativos, y podemos lograr una arquitectura moderna y humana, pues destaca la naturaleza y la luz, la manera diferente en que interactúa el ser humano con el lugar en que será su refugio o vivienda en la cual no solo lograra que esta cumpla su papel funcional sino también su papel espiritual y psicológico con el ser humano que la habita.
El minimalismo es uno de los máximos logros arquitectónicos del siglo XX. Es sobrio y simple sin dejar de ser acogedor, capaz de combinar con casi cualquier espacio. Al eliminar el desorden que transgrede los espacios físicos y mentales, el minimalismo permite destacar la belleza innata de cada pieza de mobiliario u obra de arte.
Otra de las características importantes ya que esta es una arquitectura de corriente o símbolo moderno es la utilización de nuevos materiales más estables y de mucho más vida útil lo cual garantiza la durabilidad y sustento de las edificaciones de este tipo. En casi todos los desarrollos modernos está presente este estilo.
También el hecho de que se apegue en la gran mayoría a lograr la funcionalidad de los espacios es un aspecto muy importante.
Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.
El minimalismo le da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el color blanco y todos los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.
Utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”.
En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensación más contemporánea.
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.
“El minimalismo obedece a una necesidad de regresar a lo básico, de reencontrarse con uno mismo, ya que se nos ha encausado a la idea de encontrarnos a través de las pertenencias, pero podemos estar tristes y estresados a pesar de estar rodeados de autos, casas y gadgets”, comentó Kyonin Morelos, aprendiz de monje budista, quien practica el minimalismo como modo de vida.
Me gustaría saver si las construcciones minimalistas so de menos costo que las tradicionales.
Hola Lidia, el costo de las casas va en función de cada diseño, como alturas, cantidad de claros y terminados, es decir una casa con mas claros requerira mayor densidad en lozas, cimientos etc. En teoría una casa minimalista en su sentido estricto si puede ser mas económica por la ausencia de acabados, sin embargo existen tendencias de diseño con enfoque minimalista o accesorios de diseñador que puede resultar costosos asi como otros estilos arquitectónicos por su misma naturaleza requieren una cantidad de acabados como tejas, pergolas de madera etc. que requieran una inversión mayor. Si tu interes es construir una casa minimalista lo mejor es acercarte a una empresa constructora que te realice un presupuesto. Estamos a tus ordenes: 2001 4109