Para muchos, tener una vivienda a la medida, diseñada con criterios como la función y necesidades personales es un sueño por cumplir, pero la tarea de crear la vivienda soñada puede tornarse un poco caótica si no se busca orientación para emprender este proyecto.
Diseñar tu propia vivienda puede ser divertido y emocionante si se toman en cuenta las variables principales y fundamentales para que el resultado final sea un hogar hecho a la medida por ti y para ti. La ubicación, presupuesto, estilo, gustos y necesidades de cada persona son diferentes, sin embargo, las pautas para diseñar y crear tu casa siempre serán las mismas. A continuación te presentamos estos sencillos pasos para que puedas planificar la casa de tus sueños.
1. Crea un programa de áreas
Primero y principal debemos comenzar por crear un programa de áreas, teniendo en cuenta la cantidad de personas que vivirán en la casa, las actividades que se desarrollarán dentro de ella y el espacio disponible. Crear un programa de áreas ayudará a distribuir y organizar mejor cada habitación así como la manera en que éstas se comunican entre sí. Estudia el reglamento de construcción de tu zona para saber cuantos pisos puede tener tu vivienda así como los retiros de la misma, puedes contratar una empresa especialista que te asesore y facilite este proceso
2. ¿Uno o dos pisos?
Dependiendo de donde se ubique tu terreno, existirán varias determinantes para la morfología de tu nueva vivienda. Los retiros y vecinos determinarán si la construcción será una vivienda aislada, su altura estará determinada por el regñamento, el tamaño de tu parcela y la cantidad de habitaciones que necesites integrar apoyándote en un segundo nivel de ser necesario. Toma en cuenta las visuales de tus alrededores para orientar la vivienda en el sentido más favorable, de esta forma todas tus habitaciones tendrán una vista agradable al jardín o algún punto de interés.
3. Saca cuentas antes de construir
Los materiales, tamaño, acabados y la tipología de tu nueva vivienda estarán sujetos al presupuesto que tengas. Distribuir adecuadamente los fondos disponibles entre revestimientos, asesoría profesional y materiales es clave para lograr un resultado final armonioso y de calidad. Una excelente opción es contratar una empresa que establezca un presupuesto fijo del proyecto, esto te dará la tranquilidad y seguridad de el presupuesto que debes asignar y no tener sorpresas de algún incremento de materiales u otro factor que ponga en riesgo la culminación de tu proyecto.
4. ¡Pon en marcha tu creatividad!

Con planos en mano, es momento de alzar las fachadas. Al momento de diseñar los cerramientos de tu hogar, debes tener en cuenta que actividades se reflejarán en su exterior, las dimensiones de las ventanas, su transparencia, ventilación y materiales que recubrirán la misma. Lo ideal es partir primero de la parte funcional, dejando para después la estética. Ubica las ventanas y aberturas, tratando de que estas cumplan un orden, jerarquía y dimensiones comunes para lograr una estética agradable. El estilo de las fachadas es totalmente libre, puedes escoger el que más te plazca y combinar materiales diversos para crear texturas y combinaciones distintas.
5. No olvides el diseño interior

Muchas personas descuidan la armonía y la composición de los espacios internos, diseñan una infraestructura espectacular, pero al poner un pie dentro de la casa, los muebles, colores y estampados son un desastre sin pies ni cabeza. El diseño interior de la vivienda es tan importante como el exterior, quizás aún más ya que en estos lugares desarrollamos la mayor parte de nuestra vida. Si te parece un poco agobiante, comienza escogiendo una paleta de colores sencilla y un estilo con el cual te identifiques (¿Moderno, minimalista, rústico, ecléctico..?). La idea es mantener cierta coherencia con elementos que se repitan a lo largo de toda la vivienda para una composición coherente.
6. Deja a los expertos la instalación eléctrica.
La parte eléctrica es fundamental en toda vivienda, no importan sus dimensiones o presupuesto, es una instalación completamente necesaria para un cómodo funcionamiento de la casa o apartamento. Ubicar los puntos de electricidad es una tarea que debe realizarse con coniencia, de esta manera pueden reducirse los gastos eléctricos y satisfacer las necesidades de todos los habitantes de la casa. Crea diversos circuitos eléctricos con varios focos de iluminación, de esta manera tus espacios podrán tener distintos tipos de luz para ocasiones distintas, lo más recomendable es que te asesores con un profesional para realizar esta tarea.
7. Instalación hidráulica sin dolor de cabeza.

Las tuberías son un dolor de cabeza si no se realizan correctamente. Las pendientes, drenajes y conexiones son elementos que deben ser planeados y diseñados por expertos en la materia para evitar desastres y posibles inundaciones. Al igual que con las instalaciones eléctricas, asesorarse con un profesional es la mejor opción, ellos dotarán tu vivienda de tuberías para aguas negras, blancas y de lluvia; de ser necesario también puedes incorporar un tanque de agua para esos días donde la sequía le gana la batalla al suministro de la calle. Recuerda invertir en piezas sanitarias de calidad para una mayor durabilidad y estética dentro de tu hogar, a fin de cuentas, ¡tú serás el que las disfrute!
8. El paisajismo: la joya de la casa
Muchas personas obvian por completo el diseño de sus patios o jardines, dejándole a la madre naturaleza que se encargue de poblar estos espacios con grama y uno que otro arbusto desprolijo. A veces no se cuenta con el presupuesto necesario para invertirlo en un gran jardín, pero la planificación siempre es clave, además de que no se necesita de mucha inversión para lograr un jardín cómodo, floreado y acogedor. Puedes inspirarte revisando diferentes opciones en internet , encontrarás todo tipo de estilos, tamaños, costos y combinaciones para adaptarlas a tu nuevo hogar.
Ahora puedes comenzar a planificar tu nueva vivienda o proyecto, estos pasos pueden aplicarse para todo tipo de viviendas y presupuestos. Contratar una empresa especializada ayuda a minimizar el tiempo y evitar gastos inesperados, podemos ayudarte en la construcción de una nueva vivienda.