¿Te gustaría descubrir las tendencias en el diseño de interiores que se esperaran para el año 2017? ¡Entonces esto es para ti!
El año 2017 nos trae muchas sorpresas en el ámbito del diseño de interiores, aquí te explicamos cuales serán los principales cambios y tendencias.
Hoy hablaremos acerca de interiorismo, y es que, veremos cuales son las tendencias más importantes dentro del interiorismo y la decoración para el 2017. Definitivamente lo que más se está marcando como tendencia en este 2017 es el contraste, la espiritualidad, la relajación y la decoración sustentable, de nueva cuenta la decoración oriental toma un rol protagónico para este año, algo que han venido realizando los diseñadores de renombre es la combinación o tratar de buscar un equilibrio entre los estilos ya conocidos e implementarlos en las nuevas tendencias que se han ido desarrollando recientemente.
Materiales
Cada día que pasa nuestra sociedad se está dando cuenta de que es imprescindible comenzar a utilizar materiales que salvaguarden y protejan nuestro planeta. Es por esto que tanto los grandes como los pequeños fabricantes, pero sobretodo los primeros, están buscando fuentes alternativas a las tradicionales para la elaboración de sus proyectos. Esto nos lleva a preguntarnos, ¿de qué materiales estarán hechos los muebles del futuro?
Definitivamente los elementos del estilo Loft también tendrán mucha fuerza y presencia este 2017, el estilo industrial con materiales como madera y metal son contrastados con colores fuertes y oscuros como el rojo y el negro.
La ambientación que invite al descanso y la relajación con elementos naturales son los que definitivamente están robando la atención este año, más allá del estilo en sí, lo que se busca es reforzar las actividades de relajación haciendo diseñando y decorando espacios con mayor calidad. Materiales naturales como la piedra, el agua y el bambú están muy presentes y nos ayudan precisamente a que nuestras ambientaciones sean más confortables y ofrezcan mayor descanso al cliente o usuario.
Bambú
Sin ninguna duda uno de los materiales del futuro será el bambú, ¿por qué? La principal razón es que el bambú es la planta de crecimiento más rápido del planeta, se cosecha durante todo el año y tras una poda tiene la capacidad de que de la misma cepa broten nuevas cañas. Todas estas virtudes, hacen del bambú uno de los materiales que van a acompañarnos en nuestra casa durante los próximos años.
Como curiosidad, en Hong Kong los andamios siguen construyéndose con bambú. Se hacen la idea de la resistencia que nos ofrece?
Lino
Las plantas de lino son de un crecimiento muy rápido y al cultivarse en climas fríos no necesitan riegos artificiales. Ambas razones, unidas a su gran resistencia a la rotura y su tacto fresco y agradable, hacen del lino un material idóneo para ropa de cama y cojines. Pero el lino no se queda en el dormitorio, podemos encontrarlo en manteles y servilletas y sin ninguna duda en 2017 estará cada vez más presente en nuestras vidas.
Jacinto de agua
Leyendo el nuevo catálogo de Ikea y Leroy Merlín me llamó la atención el uso del Jacinto de agua. Esta planta acuática, propia de América del Sur y declarada como especie invasora en España, es muy utilizada para la realización de cestas naturales o manteles. Si bien no considero que el jacinto de agua vaya a ser una tendencia para este próximo año, sí quiero incluirlo por la idea que subyace, que no es más ni menos que el uso de materiales naturales en nuestro día a día.
Madera
He querido dejar para lo último la madera ya que, como viene siendo habitual, será un fijo en cualquier decoración. En este caso nos fijamos en maderas naturales, con mucha veta y muy poco tratadas. Aunque siguen predominando los colores claros, poco a poco van irrumpiendo nuevos tonos oscuros, ¿será para quedarse?
Colores
Definitivamente los colores acompañan y resaltan al estilo, desde luego que los colores en un proyecto los define el cliente, pero más allá de eso podemos aconsejar y opinar sobre las tendencias que se están presentando. En este 2017 las colores con tonalidades suaves son los que se están haciendo presentes, los colores frescos como el verde y el azul pueden crear ambientes y entornos que recreen escenarios naturales y nos inviten a la relajación y al descanso. El verde puede invitarnos a recrear escenarios naturales como bosques y praderas, mientras que el azul podemos usarlo como elemento marino o que nos pueda invitar a imaginar escenarios como lagos, ríos y el propio mar.
A finales del pasado septiembre Pantone, junto al New York Fashion Week, lanzaba los colores que serán tendencia para la primavera de este próximo año. En esta ocasión se trata ni más ni menos de 10 colores en una gama qué mezcla la vitalidad y a la vez la relajación. Vamos a descubrirlos:
Seguimos con la tendencia de azules relajantes, y comenzamos por el color Niagara, seleccionado como el color más frecuente para la primavera 2017. Como todo en esta vida no es relax, también encontramos tonos como el Primrose Yellow nos ofrece ese toque de calidez, vitalidad y alegría que todo amarillo aporta. Una de las ventajas de tener tantos colores, es el gran juego que nos ofrecen y la multitud de combinaciones que podemos obtener, ¿cuál es tu preferido?
Texturas
Como todos sabemos las texturas en el diseño de interiores y la decoración es algo fundamental y juegan un papel de mucha importancia en la ambientación de los espacios, en este caso las texturas girarán conforme a los colores de los interiores, en este 2017 los elementos en donde se hace mayor énfasis en las texturas son los elementos textiles tales como: Alfombras, almohadas, cojines, tapetes, telas, etc. Los estampados alusivos a la naturaleza o con formas orgánicas son un ejemplo claro de ello.
Estilo industrial
El metal está de moda. Podría dar más vueltas o explicarlo de otra forma pero creo que así es lo más rápido, el estilo industrial llegó y se queda entre nosotros. Los acabados metálicos, tanto en sillas como en el resto de mobiliario, siguen estando en voga.
Paredes al descubierto
Y siguiendo la tendencia del estilo industrial nos decantamos por paredes al descubierto, con ladrillo natural, cemento pulido… En su defecto, ya que no todo el mundo puede tener una pared de este estilo, podemos decantarnos por papeles pintados que imiten estos aires industriales.
Mobiliario
En cuestión de mobiliario este 2017 destacarán los tapizados y los muebles hechos de elementos un poco con apariencias más industrial, combinaciones como madera-metal serán de las más recurridas este 2017, la iluminación también cobra relevancia con las lámparas. Los marcos de metal en los espejos son otra tendencia más de este año.
Decoración Sustentable
Este 2017 se acentúan más las ideas en la decoración de elementos hechos con materiales reciclados o amigables con el medio ambiente, cada vez es más común ver en las grandes tiendas de decoración elementos de este tipo.
Esto se ha dado gracias a que los grandes fabricantes han cambiado sus políticas y ahora podemos encontrar de forma más comercial este tipo de elementos decorativos, antes se podían encontrar pero de un modo mucho más “underground” o más artesanal, desde esta trinchera debemos alentar a nuestros clientes y crear conciencia en el uso de elementos sustentables o que sean ecológicos, de esta forma podemos ayudar como profesionales del diseño a frenar con el deterioro del medio ambiente.