Seleccionar página

La iluminación en cada espacio de tu hogar crea atmosferas confortables para cada actividad

Los detalles de iluminación son elementos que frecuentemente pasamos por alto cuando creamos un espacio. Además de la funcionalidad, la luz es esencial para crear una verdadera atmósfera y no sólo decoración. Cuando entramos a un lugar bien iluminado para la actividad y el mood que estamos buscando, nos sentimos a gusto y relajados.

Te compartimos los consejos de nuestros diseñadores para atmósferas confortables a través de la luz:

Un error común es pensar que todo el cuarto debe estar iluminado todo el tiempo. Aún cuando sea un espacio pequeño, crea diferentes zonas dentro de él con varias fuentes de luz. La mejor iluminación se logra a través de crear capas de luz que se mezclan perfectamente.

Piensa en la función de la habitación: ¿vas a cocinar? ¿trabajar? ¿es un espacio de reunión?Dependiendo de ello, siempre habrá un punto que deberá estar muy bien iluminado, como el escritorio en un estudio; una luz puntual que se dirija hacia esa área será lo mejor. Complementa con otras capas de luz para lograr la atmósfera que estás buscando, sin perder la funcionalidad.

En el comedor 
Un candelabro, o dos lámparas colgantes hacia los extremos de la mesa. Baja la luz disminuyendo la distancia entre la mesa y el borde de la lámpara, para una atmósfera más acogedora .

Para la cocina: 
Busca una fuente de luz principal para las áreas que más utilizas, e incorpora luz por debajo de la altura del ojo, puedes colocarla por debajo de las alacenas para iluminar las superficies de trabajo.

Otro elemento a considerar es el tipo de luz: fría o cálida.. La iluminación fría se utiliza normalmente para ambientes de trabajo o de compra. Piensa en la luz del supermercado, o la sala de espera de un hospital, son zonas con luz muy brillante que puede llegar a cansarte y no son para nada acogedoras.Prefiere la luz cálida, búscala desde el foco que colocarás en tu lámpara. Y si aún necesitas usar luz blanca, incorpora un elemento que la haga difusa, como una pantalla y sólo para luz puntual, comoen una lámpara de escritorio o una lámpara auxiliar en el baño.

En la sala
En lugar de tener una sola lámpara de techo, considera distribuir la luz en tres puntos de la habitación, de preferencia que puedan ser encendidos por separado o a través de un difusor (dimmer). Recuerda que la luz no sólo va en el techo; tienes muchas opciones como colocar una lámpara de piso, de pared o lámparas de mesa.

En el baño
Considera una luz suave que ilumine toda la habitación y otra más brillante cerca del tocador para maquillarte o rasurarte. Completa la atmósfera con algunas velas que te ayuden a relajarte.

En la habitación
Una lámpara principal con dimmer, complementa con una luz de lectura cerca de la cama, puede ir sobre tu buró o con una lámpara de pared sobre la cabecera. Otros puntos a atacar son el escritorio si está en tu habitación y cerca del clóset o vestidor para hacer más fácil vestirte.

Para lograr el balance adecuado de iluminación hay que elegir muy bien los elementos y siempre pensar en más de una fuente de luz para cada espacio. Así tendrás lo mejor de los dos mundos: diseño funcional y decoración acogedora que crea verdaderas atmósferas en tu hogar.

WhatsApp Habla con Nosotros