Seleccionar página

Renovar el hogar es también una forma de revitalizarse a sí mismo. Y no se trata de una ‘frase hecha’, como dicen por ahí, sino de la conclusión de los psicólogos sobre esa necesidad de cambio siempre presente en el ser humano.

La remodelación es un proceso que presenta los mismos pasos del cambio interior en una persona. “Cuando pensamos en cambiar interiormente hay que pasar por un proceso que requiere atención, intención y tiempo para poder evolucionar y alcanzar esos objetivos personales. En el caso de la remodelación se realiza un proceso similar.

Incluido el de la resistencia al cambio. Pensamientos como “la casa aguanta un poco más”, “la cocina aún se ve bien”, “remodelar es muy costoso” e incluso pensar en el desorden que se genera durante las obras son solo excusas, puesto que no siempre es necesario desarmar la casa o invertir grandes cantidades de dinero cuando pequeñas alteraciones son suficientes para reinventar su hogar.

 

No es necesario cambiar todo el espacio; renovando elementos como el mesón, un sanitario, un lavamanos, una grifería, un revestimiento, se verá la diferencia y no acarreará una gran inversión ni una obra en el inmueble.

Lo que sí es fundamental es planificar cada paso del proceso. “Se debe tener en cuenta el área que se quiere remodelar, el presupuesto, el tiempo que tardará la obra y si la remodelación amerita dicha obra”.

Invertir en una remodelación no es gastar, sino valorizar la vivienda, hablando en términos económicos. Y, a la larga, también ahorrará dinero al evitar reparaciones futuras que pueden resultar mucho más costosas.

Y retomando el tema de la psicología, con la renovación de la casa también se puede lograr un aire diferenciador y refrescar las energías con detalles como los cambios de colores, la restauración de un piso, la ubicación de una estantería o la selección de muebles, ya que al brindar más comodidad y armonía se generan sensaciones de relax, de equilibrio con el entorno y hasta de alegría en los habitantes de la vivienda.

Si vas a remodelar te aconsejamos:

Es primordial conocer el espacio, pensar, en primer lugar, la distribución  que espacios necesitas, por dónde entra la luz y dónde se ubica la puerta de la habitación para determinar alguna división más eficiente. Después de eso, ya se puede pensar en cómo decorar, qué estilo le gusta más y, por último, elegir los colores.

Busca asesoría de expertos que te ayuden con el diseño de los espacios, una empresa constructora te puede brindar un servicio integral ademas de hacer in presupuesto para que desde un inicio sepas cuanto vas a invertir y el resultado sea el esperado.

WhatsApp Habla con Nosotros