Seleccionar página

¿Practicas el «nesting»? Pues deberías…

Quedarse en casa el fin de semana redecorando, cocinando, haciendo manualidades, estirándote (por fin) en el sofá sin prisas… Y es un gran antídoto contra la ansiedad. Comprobado.

00368576. Chica estirada en sofá leyendo 00368576

Un sofá cómodo.Si practicas el nesting pasarás ratos largos disfrutando de tu sofá. Que sea confortable y tenga los cojines necesarios para sentarte o estirarte con la mejor de las posturas.

00425977. Mujer e hija jugando en un jardín bajo un árbol y sobre manta con cojines 00425977

Disfruta de los tuyos.Es un chute de felicidad. Si tienes niños pequeños, agradecerás que pases tiempo con ellos en casa.

00451989 O. Mujer en dormitorio, abriendo un armario. Armarios en azul y baño en suite 00451989 O

Tira y ordena.Lo que no necesitas, no debes tenerlo. Te quita sitio para lo que sí necesitas. El ejercicio de tirar y reordenar, aclara la mente. Armarios de DM lacado diseñados por Laura Masiques.

00449776 O. Mujer cocinando 00449776 O

Slow cooking.El fin de semana destierra las comidas de fiambrera y disfruta con la buena cocina, hecha a fuego lento. Disfrutar de una buena mesa también te aporta beneficios. Físicos y emocionales. Ella es Chloé Sucrée, autora del blog de recetas vegetarianas Being Biotiful, en su cocina. Descubre su casa.

00424125 O. Mujer pintando el marco de la ventana de azul marino424125 O

Redecora. Renueva tus espacios y llénalos de colores y piezas que te hagan feliz. Los trabajos manuales también generan mucho bienestar. Y el fin de semana es el mejor momento para hacerlos con calma.

mano regando planta

Cuida tus plantas. Las plantas son y dan vida además de muuucha calma, de hecho, tienen un efecto directo sobre el cortisol, la hormona que se relaciona con el estrés.

Atención, pregunta: ¿te deprimes si llega el finde y no tienes ningún plan para salir? ¿o eres de los que piensan «Guau… dos días enteros para quedarme en casa y hacer lo que me venga en gana…». Si eres de estos últimos, ya practicas el nesting y, sin saberlo, estás combatiendo el estrés y la depresión. Hoy, quedarse en casa, ya no es de muermos. Es una decisión muy sana y con la que, además, ahorras.

Bajar el ritmo es vital. Nuestras células necesitan descansar para recuperarse y mantener nuestro equilibrio emocional

Cada día, más infelices

Los expertos han levantado la voz de alarma: nos mueve el consumismo y la alienación, y esto, lejos de darnos felicidad, genera ansiedad y nos lleva a la depresión. El nesting combate esta tendencia potenciando buscar momentos para nosotros en un espacio que nos dé todo lo que podemos necesitar: nuestra casa.

«Terapias» sin pastillas

Estudios publicados en el British Journal of Occupational Therapy y en el Journal of Health Psychology, y otros llevados a cabo por la Universidad de Limerick, en Irlanda, han llegado a estas conclusiones:

  • Hacer limpieza y tirar lo innecesario aporta calma.
  • Organizar la casa ayuda a pensar con mayor claridad.
  • Redecorar estimula y da alegría, sobre todo si te rodeas de objetos que te evoquen buenos recuerdos.
  • Hacer pasteles combate la depresión.
  • Leer una buena novela reduce el riesgo de demencia.
  • Cuidar las plantas baja los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
  • Aburrirse nos vuelve más altruistas y empáticos, lo que se traduce en una mayor felicidad.

Está demostrado que disfrutar de las cosas sencillas y cuidar de nosotros mismos y de los nuestros nos ayuda a afrontar los problemas con mejor actitud

Home sweet home

Las tendencias decorativas actuales no buscan solo crear espacios bellos, buscan crear espacios que respondan a las necesidades de quienes viven en ellos. Esta es una de las razones, por ejemplo, por las que triunfan plataformas como Airbnb. Porque ofrecen «hogares», no habitaciones impersonales de hotel.

Y esto, llevado a nuestra casa, se traduce en que, para disfrutar de ella, hay que conseguir el ambiente adecuado. Empieza por seguir las «Terapias sin pastillas» de las que hemos hablado y ten en cuenta que lo que te rodea tiene un papel clave. Elige piezas, tejidos, pintura, etc. naturales y libres de sustancias nocivas. Te sentirás más cómodo y ayudarán a tu regeneración celular, con lo que te sentirás más sano y con ello, más feliz.

Salir es bueno, pero disfrutar del slow living en casa también. Así que lo ideal, como todo, está en encontrar el equilibrio. Busca el tuyo y descubrirás los beneficios.

¿Qué? ¿Qué piensas hacer este fin de semana? Disfruta de tu casa y empieza a cuidarte más y mejor desde ya.

WhatsApp Habla con Nosotros