Seleccionar página

Si quieres construir una casa nueva, piensa en una máxima entrada de luz natural para cada estancia. Para la nueva construcción es cuestión de un buen diseño, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía.

La luz natural combate la depresión, aumenta la creatividad, aporta alegría y bienestar visual. No cabe duda de que es la que hace que un espacio tenga más valor y calidad espacial que otro de iguales características, pero con poca iluminación. Por eso, es necesario empezar a tomar contacto con las posibles soluciones, dando un repaso visual a tu vivienda e intentando descubrir los puntos que obstaculizan el recorrido de la luz.

Existen muchas opciones para lograr una sensación de luminosidad extra y amplitud…

Ventanas y entradas de luz:
Amplias ventanas o ventanales, si este no es tu estilo cambiar el tipo de cristal. Otra opción mucho más económica para lograr una sensación de luminosidad extra y amplitud es pintar los marcos de las ventanas de un color claro, preferiblemente de blanco.

Puertas y puertas:
También pueden ayudarnos a dar más luz a nuestra casa. Sustituir la típica puerta de madera por otra parcialmente de cristal nos dará la transparencia necesaria para permitir que la luz se expanda por toda la casa, sin renunciar a su fin: separar ambientes. Si la puerta es corredera, aún mejor.

Paredes y techos:
Cuanto más claros, más luminosos. Colores blancos, grises neutros y otros pueden proporcionar la claridad ansiada. También el suelo claro resultará más efectivo a la hora de reflejar la luz.

El color de los muebles:
Los muebles y revestimientos claros nos ayudarán a darle más luminosidad a cada cuarto. Blancos, mates, lacados o realizados en cristal… todos ellos resultan muy útiles para esta labor y, además, resultan muy fáciles de combinar en cualquier ambiente. El otro consejo con el mobiliario es no sobrecargar la estancia de muebles y otros complementos.

Y el de los textiles:
Para dar mayor sensación de amplitud, nos interesa utilizar textiles y cortinas ligeras, de colores claros, distintas tonalidades de blancos o pasteles.

La luz es una de las necesidades energéticas más importantes en un hogar y, ahora, con una nueva subida del recibo eléctrico cercana al 4%, analizar la iluminación adecuada para cada zona, aprovechar la luz solar, apagar luces innecesarias o racionalizar el uso de los electrodomésticos, son sencillos y efectivos consejos para intentar gastar menos que cobran aún mayor importancia.

Lo ideal es que las estancias más utilizadas estén orientadas al sur y dispongan de grandes ventanales, y las que menos, al norte. Además, cuanta menos luz percibimos, más estresados y deprimidos nos sentimos. Crear una terraza, una galería o parte de un patio interior es, muchas veces, la mejor forma de obtener una fuente extra de luz natural.

WhatsApp chat