Seleccionar página

En toda obra de arquitectura o ingeniería moderna, ya sea viviendas o edificios, es necesaria e imprescindible la realización de un estudio de suelos. El Estudio de Mecánica de Suelos, es un documento suscrito por un especialista reconocido y acreditado en mecánica de suelos, a través del cual determina la resistencia del terreno sobre el que se desplantan las edificaciones, mismo que sirve de base para determinar el tipo de cimentación a usar.

La falta de un estudio de suelos podría hacer colapsar a un edificio o vivienda.

estudio

 

El estudio de suelos permite  conocer las propiedades físicas y mecánicas del suelo, y su composición estratigráfica, es decir las capas o estratos de diferentes características que lo componen en profundidad, y por cierta ubicación de napas de agua (freáticas), si las hubiere.

estudio2

 

 

El estudio de mecánica de suelo consta en general de tres etapas:

  • Exploración y ensayos de terreno
  • Ensayos de laboratorio
  • Elaboración de informe

Desde el momento en que construimos un edificio de más de tres niveles la Secretaría de Obras Públicas nos exige un estudio previo del sueño donde se construye, para ver si es seguro o si realmente garantiza la estabilidad de la obra. Anteriormente en nuestro país se construía sin tener en cuenta estos detalles, era por eso que veíamos tantos edificios en proceso de descline. La seguridad ante todo.

Importancia del Estudio de Suelos.

La importancia del estudio de suelos depende del tipo de proyecto que vas a realizar y de la magnitud de este; con los resultados que te arroje el estudio de suelos puedes tomar decisiones del tipo de cimentación a utilizar y hasta que profundidad debes de cimentar; dependiendo del tipo de suelo es la capacidad de soporte del suelo (resistencia del suelo) y eso se puede determinar únicamente con el estudio de suelos.

Depende del estudio de suelos, determinarás cuánto vas a gastar o cuánto vas a ahorrar en cimentación; ya que muchos proyectos en los que no se hace, resulta que cuando están ya construidos se dan cuenta que tienen hundimientos y eso carrea más costos, ya que se debe de gastar mucho en reparar o tratar de estabilizar el terreno. todo por “ahorrarse unos centavos” y no hacer el estudio.

Con el estudio de mecánica de suelos determinan la capacidad máxima de carga que acepta el terreno y si es suficiente por la sobrecarga.

Por otra parte el uso de la tecnología moderna y actualizada ha fijado como primera exigencia en las normas que rigen la construcción en las distintas municipalidades, la realización de estudios de suelos. El argumento de que mi vecino construyó de esta o aquella manera ya no es válido y diría peligroso y antieconómico. La incidencia del estudio de suelos en el costo total de una obra es insignificante por lo que no existen motivos para no realizarlo.

 

La importancia del estudio de suelos radica en que se puede lograr diseñar fundaciones técnicamente adecuadas y económicas. Por ejemplo al definir la profundidad de fundación, se logra el mínimo de volumen de excavación y de hormigón que en el caso que no exista estudio de mecánica de suelo, el ingeniero decida fundar a mayor profundidad debido a incertidumbre sobre el suelo. El caso contrario (fundar a menor profundidad que la requerida) puede resultar en asentamientos excesivos que dañen la estructura.

WhatsApp Habla con Nosotros