Vamos a compartir con ustedes formas de ahorrar dinero construyendo una casa.
La construcción de casas puede ser una empresa poco menos que titánica. Por otro lado, siempre corremos el riesgo debido a multitud de imprevistos que podrían ocurrir, a sobrepasar el presupuesto que teníamos pensado inicialmente.
Pensando en esto y para evitar que los costos lleguen a las nubes, hemos decidido recopilar 9 formas para ahorrar dinero construyendo nuestra casa.
Contratar a un experto
Contrariamente a lo que muchos creen, contratar los servicios de profesionales de la arquitectura es la forma más inteligente de mantenernos dentro del presupuesto. Un arquitecto conocerá las mejores técnicas, la mano de obra más calificada y los luga es donde comprar los mejores materiales a un menor precio.
Usar materiales buenos y económicos
No es necesario utilizar los materiales de construcción o revestimiento más costosos. El hormigón, los ladrillos y ciertos tipos de madera funcionan igual de bien que sus pares más caros.
Volver a lo artesanal

Utilizar elementos artesanales en ciertos elementos de la construcción no solamente nos ayudará a gastar menos dinero, sino que también nos ayudará a transmitir una cualidad más orgánica.
Comprar de más

Al comprar materiales, siempre es mejor comprar en lotes grandes y calcular un poco más de lo necesario, ya que es muy común que piezas como bloques, cerámicos o azulejos se rompan durante el proceso de construcción.
Animarnos al DIY
Si tenemos alguna habilidad o conocimiento que pueda servirnos para ocuparnos nosotros mismos de algún aspecto de la construcción, vale la pena atrevernos al DIY.
Proteger los materiales y las estructuras
Los materiales y estructuras que se encontrarán expuestos a la furia de los elementos deben protegerse con material aislante o correremos el riesgo de que se arruinen incluso antes de finalizar la construcción.
Contratar mano de obra calificada
La mano de obra calificada es sumamente importante para que el proyecto se complete en tiempo y forma. La mano de obra barata e insuficiente nos traerá multitud de dolores de cabeza y gastos inesperados o trabajos inconclusos.
Invertir en cimientos y estructuras

El grueso de la inversión debe ir a los cimientos y estructuras, más que en revestimiento u otros elementos superficiales. Lo vital es tener una construcción sólida y duradera.
Renunciar a los tratamientos
Ciertos materiales no necesitan de tratamientos de pulido, pintura, lijado o barnizado. Estos son el hormigón, cemento alisado o azulejos. Este tipo de revestimientos no solamente son más baratos al momento de la construcción, sino que nos ayudarán a ahorrar dinero en el futuro por su bajo mantenimiento.
Cañerías y cableado
Comprar caños y cables de buena calidad también es una decisión inteligente que nos garantizará no tener que romper paredes debido a roturas o cortocircuitos en el futuro. Es uno de esos casos en los que lo barato sale caro.