FACTORES QUE DEBES TOMAR EN CUENTA AL DISEÑAR TU HOGAR IDEAL por Veronica Carmona | Jul 20, 2016 | Uncategorized | 0 Comentarios ¿Así que ya decidiste que tú quieres diseñar tu próximo hogar? No es una sorpresa. Si eres como la mayoría de los futuros dueños de casas, tienes una imagen en la mente de exactamente cómo la “casa de tus sueños” debe lucir, y es raro encontrar una casa en existencia que corresponda a tu visión. Hay muchas cosas que debes considerar cuando estés diseñando tu propio hogar, por lo que aquí te mostraremos cómo llevar este proceso al máximo nivel para que tu próximo hogar pueda ser la casa de tus sueños. Inspírate. Antes de que dibujes una sola línea, consulta a un arquitecto, o compra esa genial nueva aplicación de programa que lo hará todo, considera tus sueños. Muy al inicio de este proceso, no se trata de medidas de tablas o contratiempos o incluso planos de ubicación. Se trata de cómo defines tus deseos. Gran parte de esto tu ya lo sabes, es tu sueño después de todo! Visita tus vecindarios favoritos. Hay una razón por la cual son tus favoritos, y es probablemente porque amas los hogares que están ahí. No tomes en cuenta el precio o lo factible aún. Lo que estás buscando es aquello que te inspira. Asiste a inauguraciones de casas. Busca por casas que estén a la venta en los vecindarios que amas, y durante esta fase haz un pequeño hábito de visitar las casas de muestra en los fines de semana. Cada una de ellas tendrá características que te inspiren, y características que te serán indiferentes. Toma nota de cada una de ellas: es muy importante saber lo que no te interesa, o realmente te disgusta. Toma fotografías. Toma cada ángulo de cada construcción que te guste, adentro y afuera. Encontrarás más detalles en las fotos que lo que viste en persona, y después de visitar docenas de casas, estas serán una buena forma de recordar aquella cosa que te encanto desde el principio. Organízate. Soñar es bueno, y es vital tener una visión de lo que quieres lograr, pero lograrlo puede ser mucho más difícil si constantemente estás buscando ese recorte de papel que piensas que lo dejaste por ahí. Obtén un cuaderno macizo, cuadriculado, con encuadernado de tela (comúnmente llamados «libros de computación»), y consérvalo contigo hasta que tu casa esté terminada. Sus páginas cuadriculadas y numeradas te ayudaran a mantener tus pensamientos organizados y tus dibujos bien cuidados. Puedes usarlo para pegarle fotografías con pegamento o cinta adhesiva, hacer una lista de cotizaciones, contratistas, números, y cualquier cosa relacionada con el proyecto. Dedica un par de paginas arriba en el centro para cosas que tu casa debe tener—ya sea 3 baños o piso de bambú, estas son cosas que requieres en tu casa. Dedica una o dos páginas para hacer una lista de cada característica y deseo que has seleccionado de varias fuentes, y llámalo «Lista de Deseos.» Esto puede ser cualquier cosa desde una forma en particular de acondicionar un baño con azulejo Italiano. Pinta el dibujo grande. Ahora que estas especificando que cosas te encantan y deseas, es tiempo de enfocarte. ¿Tus necesidades te colocan en una casa extensa con espacio para que los niños jueguen y los perros corran, o un acogedor ‘bungalow’ para dos? ¿Prefieres líneas modernas y bien definidas o detalladas y hechas a mano? ¿Estás contenta con las técnicas normales de construcción, o estás considerando diseños sustentables? Quizás la más importante de todas las consideraciones, ¿Cuál es tu presupuesto? Estas preguntas ayudarán a guiarte ya que comienzas a enfocar tu visión en pasos viables. Mientras más información le puedas dar a tu arquitecto o constructor acerca de los detalles de tu imagen, hay mayor posibilidad de que obtengas no solo el diseño de tus sueños, sino que también te mantendrás dentro de tu presupuesto. Encuentra una ubicación. Aquí es donde las llantas tocan la carretera…o quizás más apropiadamente, donde la pala toca el lodo. Antes de que realmente puedas ahondar en el diseño de la casa de tus sueños, necesitarás saber sobre que estarás construyendo. El paisaje importa. Construir en una colina tiene un diferente conjunto de requerimientos y retos de diseño que construir sobre tierra plana. Un área rodeada de muchos árboles puede hacer una gran diferencia en lo referente a ventanas e iluminación, sin mencionar paneles solares u otras consideraciones de energía. Muchas de las autopistas más cercanas u otras áreas que producen ruido necesitarán más atención en la acústica que las lugares rurales aislados. El acceso a las empresas de servicios públicos y otros servicios varían dependiendo de la localidad. Asegúrate de haber escogido una localidad que incluye aquellas cosas que generalmente tomamos por sentado. La división por zonas puede hacer la diferencia entre hacer realidad la casa de tus sueños, o una casa llena de compromisos. Consigue la ayuda de un profesional de bienes raíces que pueda ayudarte a calcular tus opciones de inmueble desde un punto de vista objetivo. Enviar comentario Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * Web Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA. + 8 = 9 Δ