¿Qué es un crédito hipotecario?
El crédito hipotecario es la herramienta que te permite, en el corto plazo, hacerte de una casa o departamento nuevo o usado, de un terreno propio o de construir en tu terreno la casa de tus sueños.
Todos aspiramos a generar un patrimonio para alcanzar la seguridad y estabilidad que deseamos en nuestra vida o para heredarlo a nuestros hijos. ¿Quién no desea vivir en una casa o departamento propio? El problema es que la adquisición de una vivienda nueva o usada, de un terreno o construir una casa, implican una inversión muy importante y no todos contamos con los recursos para pagarla de contado.
Es una realidad que muy pocas personas tienen los ahorros suficientes para comprar de contado una casa o departamento con sus propios recursos. La mayoría debemos de recurrir a esquemas de financiamiento con bancos, u otros intermediarios financieros, para que nos presten la cantidad que requerimos para comprar la casa o departamento, para después pagarlo mensualmente durante un cierto número de años. Ahí es donde entra el crédito hipotecario.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Cuando acudes a una institución financiera y pides un crédito, solicitas una cierta cantidad de dinero que te comprometes a devolver pagando cierto interes y otros gastos dentro de un plazo determinado. Hasta este punto, el crédito hipotecario es similar a cualquier otro crédito. La diferencia radica en que el dinero que te prestan en un crédito hipotecario debes utilizarlo para adquirir una casa o departamento, para adquirir un terreno o para construir una casa en un terreno que ya tengas.
Te puede interesar construir tu casa con financiamiento de terreno http://planlifeedificaciones.com/no-tienes-terreno/
Ya que se trata de la compra de un bien de un valor importante, la institución financiera exige entonces una garantía que le asegure el pago del dinero prestado. Dicha garantía es precisamente el terreno o la propiedad recién adquirida con el crédito, que pasa a estar hipotecada. Por lo anterior, los créditos hipotecarios son también conocidos como créditos con garantía hipotecaria.
Esto no significa que el banco se queda con tu nueva casa o departamento, al contrario. Tú vives en ella mientras le pagas puntualmente, mes con mes, a la institución financiera que te otorgó el crédito y sólo hasta que termines de pagar el préstamo, y sus correspondientes intereses, tu casa, departamento o terreno quedará liberado de cualquier deuda es decir, se encontrará libre de gravamen
De ahí que sea muy importante elegir el crédito hipotecario que mejor se adecue a tus necesidades es decir, el crédito que te permite adquirir o construir la casa o departamento que tu familia necesita que además se adecúa a tu capacidad mensual de pago.
Infórmate y compara
Actualmente en México existen numerosos actores, como los bancos, que ofrecen créditos hipotecarios de las más variadas características y para diversos destinos. Lo adecuado es comparara los distinto porductos y no adquirir el primer crédito que te ofrezcan o que te pre-aprueben.
Para poder comparar entre los distintos créditos o préstamos hipotecarios, es necesario que conozcas los elementos básicos que los componen.
· Valor de la vivienda:
Es el precio de la casa o departamento que deseas adquirir con el crédito.
· Monto de crédito:
Es el monto total, respecto del valor de la vivienda, que te puede prestar el banco. También es conocido como aforo o capital. En México la mayoría de los bancos te pueden prestar hasta el 90% del valor de la vivienda y el 10% restante te pedirán que lo aportes como enganche.
· Enganche:
Es la diferencia entre el valor de la vivienda que deseas adquirir y el monto de crédito. En México la mayoría de los bancos solicitan contar con un ahorro previo equivalente al 10% del valor de la vivienda y darlo como enganche al momento de comprar el inmueble.
· Plazo:
Es el tiempo que te tomará terminar de pagar el crédito. En México puede ir desde los 5 hasta los 30 años dependiendo de cada banco y de los diferentes créditos que opere.
· Tasa de interés:
Es el costo adicional que la institución financiera nos cobra por habernos prestado. Puede ser de diferentes tipos; fija y congelada.
· Costo Anual Total (CAT):
Es un indicador, propuesto por el Banco de México (Banxico), que presenta en términos porcentuales el costo anual de un crédito. El CAT engloba los costos de tasa de interés, comisiones, seguros y otros gastos por servicios financieros.
No olvides que también existen otros componentes como los seguros, comisiones, factor de pago y tipo de amortizacion que también son importantes a considerar y repercuten en el costo final del crédito y, sobre todo, hay que conocer cómo cambian los diversos componentes dentro de la vida del crédito, ya que no en todos los créditos estos permanecen constantes. También hay otros factores como requisitos y calidad en el servicio que si bien no repercuten en el costo financiero del crédito hipotecario, son importantes para tomar decisiones.
Es muy importante que tengas presente que la comparación de créditos hipotecarios debe realizarse siempre entre créditos con las mismas características por ejemplo: mismo valor de vivienda, mismo monto de crédito o mismo ingreso, todos dentro del mismo plazo o duración del crédito.
Busca ayuda de un experto… Te puede interesar asesoría de crédito hipotecario para construir tu casa http://planlifeedificaciones.com/no-tienes-terreno/ consultan las diferentes opciones de instituciones crediticias para que elijas la mejor opción.
La búsqueda de información y la comparación de los créditos hipotecarios no siempre es sencilla y fácil por lo que también puedes acudir con un que te orientará en la búsqueda y contratación del financiamiento que necesitas para tu nuevo patrimonio.
Recuerda que la adquisición de un crédito para la vivienda es una gran responsabilidad que requiere compromiso ya que conlleva derechos y obligaciones. Si tienes claras tus necesidades de vivienda y estás seguro que el crédito hipotecario puede ser la herramienta que necesitas para hacerte de la vivienda que tu familia necesita, tómate tu tiempo, compara y toma una decisión informada. Busca aquel préstamo que te ayude a conseguir la vivienda que requieres, pero también que se adecue a tus finanzas y capacidad de pago