El entorno para una persona debe estar diseñado con relación a sus necesidades. Si utiliza silla de ruedas o tiene problemas de vista u oído, estos consejos te serán muy útiles.
- Los pasillos de una casa para una silla de ruedas, no deben ser menores a 1.10 metros y la anchura de las puertas medida mínima de 80 cm.
- El piso ideal debe ser liso, antiderrapante y sin nada que sobresalga. La alfombra no es una buena opción, pues es casi imposible deslizarse en ella.
- Es buena idea colocar distintos tipos de piso en cada cuarto o área de la casa, de esa manera les será más fácil desplazarse y saber en dónde se encuentran.
- Las puertas y ventanas deben de poder abrirse con una sola mano, la opción más cómoda son las corredizas.
- Los interruptores de luz para alguien en silla de ruedas deben de quedar entre 1.10 y 1.30 metros de altura. Ponerles un marco luminoso puede ser muy útil para que lo encuentren con mayor facilidad. Para alguien con problema de vista debe de tener lectura en braille, así podrá saber qué es lo que prende cada uno.
- Los clósets deben colocarse a la misma altura que los interruptores de luz.
- Para la gente con problemas auditivos, hay que colocarle a todos los aparatos de la casa que se distinguen por el sonido, como el timbre o el teléfono, una señal luminosa parpadeante cuando estén sonando.
- En el baño, junto al escusado, al lavabo y en la regadera debe de haber agarraderas para evitar caídas.
- La altura recomendada para una cama es de 45 cm y desde ella se debe manejar sin problemas el interruptor de la luz y el teléfono.
Sigue estos consejos y prepara una vivienda libre de obstáculos para que todos los miembros de tu casa puedan tener una vida plena en un entorno agradable con tu propio estilo.
Te puede interesar construir tu casa de acuerdo a tus necesidades. http://planlifeedificaciones.com/