Estar en forma no solo es una moda, va más allá. La salud es el factor más importante en la vida de una persona, puesto que sin salud, no podemos hacer nada. La obesidad y el sobrepeso, son variantes que la mayoría de los mexicanos poseemos. Para tener una buena salud y estar en nuestro peso, no solo se trata de comer bien o dejar de comer, sino de ejercitarse mínimo 30 minutos al día. En ocasiones, ya sea por trabajo o labores del hogar, existe la falta de tiempo para al actividad física.
Si crees que la falta de tiempo es tu problema, crea tu propio gimnasio en casa. Las ventajas de éste es que, puedes utilizarlo en el momento que puedas, las veces que quieras y no tienes que esperar a que se desocupe, además, duran más tiempo. Y, ¿ por qué no?. Invitar a tus amigas, amigos, familia a ejercitarte contigo. Un gimnasio en casa, es una opción para ti que no tienes tiempo.
Te damos varios consejos para que puedas construir tu gimnasio en casa y sea un éxito.
Te puede interesar http://planlifeedificaciones.com/vive-tu-estilo/
Adapta un espacio, ¡lo importante es querer lucir bien y estar saludable!
Lo primero y más indispensable para un gimnasio en casa es el lugar. Los gimnasios por lo regular tiene un ambiente agradable. Así que, consigue un lugar exclusivo para tu gimnasio en casa o un espacio que puedas adaptar.
Dicho diseño consta de cuatro herramientas necesarias. En primer lugar vemos una caminadora, esta servira para caminar al ritmo que deseas y correrd espués, nos presentan una bicicleta estática, que al igual que la caminadora y elíptica sirve para quemar muchas calorías, incluso para hacer spinning. La eliptica trabaja la mayoría de los músculos resaltando las piernas, glúteos, abdomen y brazo. Si no quieres gastar doble, en caminadora y elíptica te recomendamos que pienses bien y te decidas por la mejor opción, ambos aparatos ofrecen al cuerpo grandes beneficios para la salud. En cambio, la elíptica es mucho más difícil que la usen las personas mayores, sobre todo por la coordinación y el esfuerzo que se requiere. Por otro lado, las mancuernas, también un elemento importante para fortalecer músculo. Y por último, un banco multifuncional, que se utilizar para ejercitar casi todo el cuerpo.
Al gimnasio en casa, puedes agregarle decoraciones, una pantalla de tv, música, agua y si lo crees conveniente, una mini cocina para preparar tus batidos llenos de proteínas.
Si no quieres aparatos, solo un espacio para hacer ejercicio, checa esto:
Si quieres tener un gimnasio en casa que no solo sea de pesas y aparatos, también puedes agregar pelotas medicinales o pelotas para pilates. Existen diferencias, las pelotas medicinales sirven para obtener fuerza. Es decir, las pelotas medicinales son pesadas que, funcionan similar a las mancuernas. Las pelotas de piales, son aquellas más ligeras y grandes. Puedes colocar piso espacial para gimnasios o piso de hule o goma, pero también puedes usar colchonetas como las que se ven en la imagen.
El elemento extra, para sacar el estrés
Para obtener los resultados que queremos siempre es necesario dar el extra. Considera una bolsa de box en tu gimnasio personal. No solo te ejercitarás, sino aprenderás a golpear y obtener mayor fuerza en los brazos, además te divertirás aprendiendo. Incluso puedes tomar unas clases de box y en tus tiempos libres, enseñar un poco para ir perfeccionando. Si no quieres que los vecinos te vean mientras pegas de golpes a la bolsa de box, no olvides incluir cortinas en la habitación.
Un detalle extra ¡y de lujo!
Si lo que quieres es un gimnasio en casa con más cosas, este es para ti. Incluso, si cuentas con una alberca techada, puedes montar tu gimnasio en casa tal y como lo ves en la imagen. Tendrás una zona deportiva en tu propia casa. En este diseño se incluyen más aparatos para ejercitarse que son más especializados. Pero nunca falta la caminadora, el banco y mancuernas.
Te puede interesar construir tu casa en un fraccioanmeinto que ya cuente con alberca, gimnasio. etc y lo mejor con financiamiento.http://planlifeedificaciones.com/
Una buena iluminación es indispensable para un gimnasio en el hogar
Los gimnasios no son oscuros, tiene mucha luz y son frescos. Entonces, sigue las condiciones de un gimnasio, si no tienes aire acondicionado, busca un lugar con muchas ventanas para que entre el aire fresco y además obtengas luz natural. Utiliza colores claro en las paredes para que de igual forma, se ilumine más la habitación. Puedes personalizar el lugar, nada mejor que te sientas cómodo o cómoda al momento de ejercitarte.
Por otra parte, si no cuentas con una habitación espacial para tu gimnasio en casa, no te preocupes también hay otra opción. Mira esta fotografía. Puedes adaptar una pequeña habitación para un mini gimnasio en casa. Recuerda los puntos anteriores que son los principales para que tu gimnasio en casa sea un éxito. En este concepto se tiene un caminadora, iluminación y personalización, así como un lugar para inspirarte.