Seleccionar página

Arquitecto, ¡yo pensé que era más grande! Esta frase es muy común cuando ven el diseño de su casa en un plano, no alcanzan a interpretar los espacios de ese diseño y se imaginan ambientes más grandes, que si pueden percibir, pero cuando ya están construyendo la casa, y ven las paredes, los muebles de baño, la cocina etc. surge esta frase…

Es importante que no exista esta falla en la comunicación del diseño de la casa, es difícil concebir diseños de casas espacialmente desde un plano en dos dimensiones.

Es muy difícil y complejo poder hacerse la verdadera y real medida del espacio. Sin embargo, hay algo que puedes hacer para evitar esto y es muy simple. Toma el diseño de la casa, verifica medidas, verifica y contrasta esas medidas el baño, cocinas, garajes…  de tu mamá o de un amigo y compara las medidas. Esto es algo que se puede y, es más, lo hace mucha gente habitualmente.

La segunda verificación que debemos hacer en nuestros diseños de casas es: VERIFICAR que la actividad diaria se vea 100% reflejada, la actividad cotidiana tuya de tu pareja, de hijos… Toda esta actividad que se va a generar en la casa tiene que estar reflejada.

Por ejemplo, ¿dónde vamos a guardar el arbolito de navidad en esta casa? Una tontería ¿no?, pero ¿dónde va a ir guardado? ¿Tiene lugar en tus diseños de casas?

Tiene que haber un lugar en la casa preparado para eso. ¿Hay un enchufe para cortar el césped Cerca?, ¿o tenemos que pasar por una ventana y enchufarla en la cocina…? Todas estas actividades deben estar reflejadas.

Tienes que imprimirle a ese plano tu actividad cotidiana y que todo esté reflejado. Si eres pescador y tienes cañas de pescar, ¿dónde las vas a alojar? ¿y una bicicleta? … Debes verificar.

Todas estas cosas tienen que estar reflejadas dentro de ese “dibujito” que preparo tu arquitecto… como le dicen muchos habitualmente al croquis de una casa… Ese “dibujito”, tiene mucho trabajo dedicación, y el sentido común impuesto en estos diseños de casas por el arquitecto, tienes que contrastarlo con el tuyo y verificar que todo funcione antes de poner, ni siquiera el primer ladrillo.

Los arquitectos tienen una forma, una técnica para diseñar casas, y te propondrán lo mas conveniente de acuerdo al estilo que tu sugieres, buscando la mayor funcionalidad pero quiza no aplica a lo que tu estás buscando y necesitas. Cuando recibas ese diseño, necesitas contrastarlo con tu realidad y estilo de vida de tu familia, de todos sus ocupantes, antes de decir que este diseño te sirve y si no es asi, tu arquitecto hará propuestas hasta encontrar tu proyecto ideal .

Necesitas ayuda con tu proyecto

 

 

 

 

WhatsApp chat