Seleccionar página

Las casas planificadas con cuidado contribuyen a la seguridad y salud de sus habitantes, ademas es importante considerar algunos factores… conocelos

Es primordial escoger un terreno saludable, buscar la mejor orientación de la vivienda para el aprovechamiento solar y diseñarla para neutralizar los puntos geopatógenos o minimizar la exposición a ellos de sus ocupantes.

Procurando una casa que nos agrade y contenga espacios que hagan que queramos pasar tiempo en ella.

Para ello, es fundamental una correcta ubicación de los espacios y los huecos que permitirán un óptimo aprovechamiento pasivo de la energía solar y de los vientos predominantes. Esto se traduce en un importante ahorro energético, además de garantizar espacios iluminados, agradables y sanos, con lo que se mantiene a lo largo del año un clima confortable y saludable con un mínimo aporte exterior de energía. Logrando una casa que en la que la temperatura se regula de forma natural por su orientación hacia el sol, las corrientes de aire que la circulan, y hasta los arboles que la rodean pueden participar activamente en el proceso.

Realizar un proyecto acorde con el entorno y las necesidades de los futuros ocupantes.

Al contratar un arquitecto o técnico especializado para realizar el diseño y lograr que el planteamiento de la vivienda o edificio sea adecuado para el clima y las condiciones del entorno, con el fin de conseguir una situación de confort térmico en su interior.

Se puede ahorrar hasta un 70% del consumo energético en calefacción y refrigeración utilizando técnicas de conservación: mejor aislamiento térmico, ventanas de doble cristal y sellado hermético, buena orientación, materiales “duros” absorbentes del calor en el interior, vegetación apropiada en el exterior para evitar viento en invierno y buena sombra sobre las paredes de la vivienda en verano, buena ubicación de terrazas y patios, etc.

En primer lugar, habrá que planificar el mínimo uso de energía para construir la  vivienda, utilizando sistemas constructivos sencillos, basados en técnicas tradicionales, recursos y materiales localmente disponibles.

La instalación de calentadores solares para el agua caliente y la calefacción resulta esencial para ahorrar dinero y emisiones de CO2

Al escoger los materiales de construcción, es importante tener en cuenta su procedencia, , su calidad, la durabilidad y asegurarse que todos ellos son reciclables, o no contaminantes.

Los materiales a utilizar deben ser lo más naturales posible para que no emitan radiaciones, gases o partículas tóxicas. También deben ser impermeables al agua, permeables al vapor y que tras su vida útil sean fácilmente recuperados, reciclados o reutilizados en otra aplicación.

Las pinturas y barnices utilizados en toda la casa deben ser naturales, transpirables y no emitir gases tóxicos. A diferencia de las pinturas sintéticas, permitirán que el edificio respire y no se generen humedades ni condensaciones.

Cada uno de estos materiales, combinados de forma correcta y armoniosa jugando con los colores, texturas y luces, conseguirán crear un hogar saludable, apacible y confortable en el que se percibirá el cariño que se ha puesto en su construcción,

 

WhatsApp Habla con Nosotros