Seleccionar página

Estas en el primer paso de uno de los proyectos más apasionantes que podemos llevar a cabo en nuestra vida, construir una casa propia y la búsqueda de terreno es el primer y quizá el paso más complejo, por eso hoy les traigo un post súper práctico sobre cómo buscar un terreno para que te pongas en marcha, despejando dudas clave y dando pautas para no fallar en tu proceso de búsqueda.

No imaginas que este primer paso implica una serie de decisiones clave que van a marcar la viabilidad de todo el proyecto.

Escoger la ubicación correcta, definir el presupuesto total o valorar de forma técnica y legal un terreno son factores que pueden hacer variar en gran medida el resultado de la construcción de nuestra casa.

Así, antes de entrar a darles las pautas básicas de cómo buscar terreno, te dare 3 consejos clave de planificación previa que es necesario que lleves a cabo antes de ponerte en marcha con la búsqueda de terreno.

Cómo buscar un terreno: planificación previa

1. Definir necesidades de ubicación y tamaño
2. Elaborar una lista de requerimientos
3. Tener claro el presupuesto máximo para terreno y casa

Mesa con ordenador y papeles

1. Definir necesidades de ubicación y tamaño

Si bien hay personas que tienen claro que van a vivir en una determinada población o urbanización por proximidad de familia, trabajo o incluso escuelas de los niños, otras personas tienen radios muy amplios alrededor de ciudades o de su trabajo.

Es importante visitar distintas zonas y decidir en qué ubicación buscaremos para no volvernos locos, una buena forma de descartar zonas es por presupuesto, si tenemos un presupuesto total acotado, es bueno valorar zonas donde sabemos que los precios son asequibles.

En segundo lugar, debemos valorar qué superficie de terreno queremos de acuerdo a los espacios que necesitamos y estilo de vida. es decir si queires una casa con amplios jardines, o una terraza posterior, con un sótano, numero de habitaciones, etc.

2. Elaborar una lista de requerimientos

Este punto hace referencia a la relación y características que desearíamos que tuviera nuestra futura casa. Es un punto altamente vinculado a la etapa de proyecto pero está directamente relacionado con la implantación de la vivienda en el terreno y su relación con el entorno.

Cada terreno tiene unas condiciones y características únicas. La pendiente del terreno tiene una repercusión directa en los sistemas constructivos de la casa. El presupuesto también puede verse modificado en tanto que cuanto más se intervenga en modificar la morfología del terreno más deberemos invertir en este proceso.

Hay estrategias de proyecto que adaptan al máximo la casa al lugar, evitando así tener que gastar demasiado dinero en este punto y poder invertirlo en otros aspectos más visibles y útiles para la vida.

La iluminacion y temperatura de la casa es otro punto a tener en cuenta pues está estrechamente vinculado a la orientación y acondicionamiento de la vivienda y sus estancias.

En el caso de las casas ecológicas, la orientación es un punto de importancia destacada pues aprovecha al máximo la luz y energía térmica solar para minimizar el consumo de energías provenientes de otras fuentes menos sostenibles.

Definir los requerimientos que queremos que cumpla nuestro terreno nos ayuda a valorar según precio /m2 distintos terrenos. Los terrenos más caros son los que no tienen pendiente, están orientados a sur y no tienen obstáculos que impidan la incidencia del sol.

3. Tener claro el presupuesto máximo para terreno y casa

Al plantearnos cómo buscar un terreno, debemos marcarnos un presupuesto máximo previo, que admita algún que otro imprevisto y tenga en cuenta no solamente el precio del solar sino también los costes de proyecto, construcción e impuestos asociados a la construcción de una vivienda de obra nueva. No nos olvidemos que todo lo que modifiquemos en la morfología del terreno también sumara en este presupuesto.

Es importante tener una buen asesoria en el proceso de diseño y proyecto previos a la construcción. El profesional debe servir para intentar minimizar gastos y aprovechar al máximo las características del terreno para favorecer las condiciones futuras de la casa.

Una vez definidas las necesidades y requerimientos, veamos en detalle cómo buscar un terreno mediante 3 métodos de búsqueda clave que deben ser complementarios.

Señor escribiendo una lista

¿Cómo buscar un terreno? 3 sistemas de búsqueda clave

Una vez establecidos los criterios básicos podemos ponernos manos a la obra en la búsqueda de nuestro terreno ideal. A continuación  propongo los 3 sistemas sobre cómo encontrar un terreno que nos pueden hacer más fácil todo este proceso.

1. Online y apps. Portales de compra/venta

Puedes descargar las APP que permiten agendar alertas cuando aparece un nuevo terreno en venta en una zona que nos interesa.

Ya sea mediante búsqueda online o mediante APP es importante distinguir entre terrenos que ponen a la venta inmobiliarias y terrenos que se venden directamente de particulares, en cuyo caso nos ahorramos las comisiones de intermediario y la negociación, si la hubiera se haría directamente con el propietario.

Internet nos permite también otras opciones de búsqueda sin movernos de casa. Google Maps, Bing Maps y paginas similares nos dan una vista aérea tipo satélite desde la cual podemos sobrevolar zonas que nos interesen en busca de posibles terrenos. Con su opción Street View podemos incluso observar la calle de acceso, vecindario etc. Puede ser una herramienta complementaria útil a tener en cuenta.

2. Inmobiliarias

Se trata de un sistema de búsqueda más personalizado en el que un agente inmobiliario nos aconseja. Éste agente es quien mejor conoce el mercado local y dispone de una base de datos en la que puede buscar el terreno en venta más adecuado para nuestra casa.

Tambien puedes apoyarte con la empresa constructora, en Planlife Edificaciones te acompañara un experto que te asesorara tanto en la agencia como en las visitas al lugar, te dará referencias en cuanto a precios y valoraciones, características y normativas de los terrenos que se ajusten a nuestros requerimientos.

3. Expedición de búsqueda

Para ello tenemos que saber por dónde nos interesará vivir. Salir con el coche, bici o incluso de paseo, en busca de nuestra futura parcela nos permitirá además conocer de primera mano el entorno más directo, los servicios de los que dispondremos y aquellos que quizás falten o estén lejos, las pendientes y desniveles del lugar, su vegetación y clima, zonas soleadas, las zonas más tranquilas, las zonas más transitadas, las mejor conectadas, etc.

Cualquiera de los sistemas que hoy  he propuesto es útil y eficaz, puedes elegir el que más te convenga o facilite el proceso de búsqueda e incluso combinar varios.

De todas formas es importante buscar asesoramiento técnico antes de tomar cualquier decisión y lanzarte a la compra. Prevenir es mejor que curar. Conocer la normativa vigente de urbanización que determinara que construcción podremos hacer así como conocer el estado del terreno y sus posibilidades son temas clave antes de dar el paso de firmar un contrato de compra.

En Planlife Edificaciones ofrecemos un servicio de asesoramiento para búsqueda de terreno con el que te ayudamos a valorar el terreno que te interesa a nivel técnico y legal.

Nuestro equipo de arquitectura lleva varios años asesorando a centenares de clientes en compraventa de terrenos y en algunos casos complejos hemos llegado a recomendar no llevar a cabo la compra por que puede no ser viable la construcción a nivel económico, técnico o administrativo.

Es importante remarcar el hecho de que antes de llevar a cabo la firma del contrato de compraventa de un terreno estemos asesorados por un experto.

¡No dudes en contactarnos, Este servicio es sin costo incluido en el servicio de construcción de tu casa!

WhatsApp Habla con Nosotros