Estas a punto de diseñar tu casa, pero estas en una lucha respecto a diferentes ideas que vienen a tu mente, en Planlife Edificaciones te guiamos durante este proceso para facilitarte y orientarte respecto a las tendencias actuales para que tu hogar ademas de ser funcional y cómodo, sea estético y moderno. Estos son algunas de las claves a considerar al momento de diseñar tu casa
* Estilos más modernos. El diseño de casas se caracterizará por líneas más “limpias” o rectas, y más espacios abiertos.
* Ventanas gigantes y paredes de vidrio plegables. Largas láminas de vidrio se abrirán a amplios “decks”, priorizando la apertura y la iluminación natural de los espacios.

* Nuevos colores. Para el diseño, predominan los tonos gamuza, metálicos (armamentísticos), arcilla y bronce liberty. Una paleta de colores a prueba del tiempo y neutral, capaz de combinarse con una multiplicidad de estilos.

* Baños con duchas amplias. Poco a poco, se dejarán de lado los lujosos baños en tinas, que gastan una cantidad mucho más grande de agua que una regadera. Por eso, se amplia este espacio para hacerlo más confortable.
* Cocinas, comedores y salas abiertas. “Abierto” es la palabra clave de las nuevas casas, en concordancia con una nueva forma de vida desestructurada. La gente querrá estar conectada, y no encerrada en la cocina. Por eso también, la predominancia de grandes ventanas y espacios vidriados.
* Cocinas “sociables”. El blanco sobre blanco transformará estos espacios en paraísos terrenales, y los hará parecer más grandes. Habrá zonas conectadas para preparar comida, servirla y sociabilizar
* Más apertura, pero no mayor tamaño: una casa bien diseñada puede crear esa sensación de amplitud, con espacios abiertos, paredes blancas, y ventanas y puertas deslizantes vidriadas.
* Áreas de esparcimiento. La apertura mencionada no chocará con la necesidad que todos tenemos de estar un rato en soledad. Por eso, los diseñadores incorporan espacios para alejarse, como rincones de lectura o salas de juegos.
* Puertas que se abren directamente al “living”. Ya no habrá que pasar por un “hall” o vestíbulo antes de sentarse a conversar en la sala de estar. Hoy, los constructores optan por entradas directas a este espacio desde el exterior de la casa.
* Un baño para él y otro para ella. La apertura mencionada no sacrifica la privacidad. Si antes los baños de la pareja eran compartidos, hoy la tendencia impone “toilettes” separados y privados.
* Conexión con la naturaleza. será difícil distinguir entre el afuera y el adentro. La idea es que los patios y “decks” se conviertan en salas de estar expandidas. Las cocinas externas y salas con chimenea conectadas con el entorno natural.