Seleccionar página

De acuerdo al informe Barómetro de la vivienda saludable 2017 de Veluxla salud y el estado de los edificios también tiene consecuencias en quienes viven en ellos. «Uno de cada 10 personas vive en un entorno poco saludable», es decir, edificios con humedad, falta de luz natural, calefacción inadecuada en invierno o elevadas temperaturas en verano son los problemas más frecuentes. Esto se traduce en una mayor probabilidad de desarrollar algún tipo de enfermedad. 

66_east_11th_street_lofts_living_room

Como todos los seres vivos, el ser humano dispone de la capacidad innata de saber si un lugar es adecuado o no para vivir él. Sin embargo, el progreso de la civilización, los avances tecnológicos y la degradación de planeta han mermado esa cualidad. Ante ello, en 2013, la compañía estadounidense Delos crea el concepto Wellness Real Estate o inmobiliario del bienestar, responsable de la construcción de la casa que sedujo a Di Caprio. La idea engloba dos de los sectores más destacados en las sociedades del siglo XXI: el inmobiliario y el bienestar. 

1_bathroom.jpg

tras siete años recopilando investigaciones médicas sobre la relación entre salud y construcción, Deepak Chopra y Paul Scialla, fundadores la compañía, comienzan con la construcción de edificios residenciales y de trabajo que contribuyesen activamente a la salud humana, al rendimiento y al bienestarmediante la combinación de las mejores innovaciones en tecnología, salud, ciencia y diseño.

1_6th-fl-living-room-final.jpg

En 2014, el oscarizado actor Leonardo Di Caprio compró un apartamento en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. La vivienda, situada en el cuarto piso de un edificio en el 66 west 11th St., tenía dos dormitorios, dos baños, un aseo, salón y cocina. Nada fuera de lo común. Aparentemente. Sin embargo, lo que determinó la decisión de Di Caprio, fue que el complejo contaba con la certificación Well, un nuevo enfoque inmobiliario que busca la construcción de viviendas saludables. Duchas que incluyen difusores de vitamina C; aire acondicionado con filtros de aromaterapia; agua purificada; suelo radiante que ayuda a evitar los problemas de espalda; y un diseño de iluminación circadiano justificaban su precio de 10 millones de dólares.

Para ello, analizaron el impacto de los entornos construidos en el origen de ciertas enfermedades. El resultado derivó en la creación del Well Building Standard, el primer certificado que señala una serie de principios que deben cumplir los edificios para garantizar la salud de sus habitantes: aire, agua, alimento, luz, estado físico, comodidad y mente. Subdivididos en categorías, en total el sello engloba 540 puntos. En función del resultado, el inmueble puede obtener la calificación de SilverGolden Platinum.

 

El aire es uno de los aspectos más importante de las nuevas viviendas saludables. Las personas pasamos cerca del 90% de nuestra vida encerrados entre cuatro paredes, ya sean las de nuestro hogar o la oficina, y respiramos diariamente unas 9.000 botellas de 1,5 de aire interior, entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior.

Para ello, analizaron el impacto de los entornos construidos en el origen de ciertas enfermedades. El resultado derivó en la creación del Well Building Standard, el primer certificado que señala una serie de principios que deben cumplir los edificios para garantizar la salud de sus habitantes: aire, agua, alimento, luz, estado físico, comodidad y mente. Subdivididos en categorías, en total el sello engloba 540 puntos. En función del resultado, el inmueble puede obtener la calificación de SilverGolden Platinum.

 

El aire es uno de los aspectos más importante de las nuevas viviendas saludables. Las personas pasamos cerca del 90% de nuestra vida encerrados entre cuatro paredes, ya sean las de nuestro hogar o la oficina, y respiramos diariamente unas 9.000 botellas de 1,5 de aire interior, entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior.

WhatsApp Habla con Nosotros