Seleccionar página

Sobre diseños de casas sustentables
Las casas sustentables generan mínimo daño ambiental. 

La sustentable es un concepto de arquitectónico que se propone aprovechar todos los recursos en la edificación o funcionamiento de una vivienda. El objetivo es minimizar el impacto de las construcciones sobre el medio ambiente, a través de todos los medios disponibles. Se busca que una casa tenga el máximo nivel de , con el mínimo daño ecológico. Esta tendencia se deriva del movimiento mundial conocido como “desarrollo sustentable”, promovido por la ONU desde 1992.

Características

El diseño aplicado a casas sustentables, debe cumplir con seis criterios: 1) Implementar diseños operativos. 2) Hacer planificación adecuada. 3) Edificar haciendo ahorro de costos. 4) Satisfacer la necesidad de los usuarios. 5) Tomar en cuenta y aprovechar los recursos naturales y las condiciones ambientales de la zona. 6) Implementar estrategias para mejorar la eficiencia energética en la casa. En este enfoque, la casa es la unidad arquitectónica desde la que se contribuye a proteger el medio ambiente.

Sobre diseños de casas sustentables
Desde la casa sustentable se contribuye al equilibrio ecológico.

Los tres factores clave

Hay tres elementos que se consideran básicos en una casa sustentable: temperatura, iluminación y energía. Lo que se pretende es implementar sistemas de manejo que hagan posible el ahorro significativo de energía en la producción de temperatura e iluminación y que, por otro lado, configuren la posibilidad de reaprovisionamiento de energía sin causar daño al medio ambiente. Para lograrlo se emplean esquemas de aprovechamiento de los recursos dados, o implementación de estrategias para incorporar fuentes de energía limpia.

Sobre diseños de casas sustentables
Se busca ahorrar energía en todas sus formas. 

Arquitectura pasiva

Hay una línea de trabajo dentro de la arquitectura sustentable que se conoce como “pasiva”. La arquitectura pasiva se orienta a utilizar los materiales existentes de forma natural en el entorno donde va a ser construida una casa, pues se consideran los más aptos para la vivienda. Normalmente se emplea madera, piedra, barro y paja. En Sudamérica y Asia también se ha trabajado el bambú con gran éxito. Siempre se prefieren los materiales que sean renovables o reciclables.

Sobre diseños de casas sustentables
La iluminación natural debe aprovecharse al máximo. 

Arquitectura activa

La arquitectura activa emplea la tecnología para lograr los propósitos de aprovechamiento de recursos y aprovisionamiento de energía autosustentable. Se utilizan tecnologías limpias, es decir, con baja emisión de CO2 y mínimo impacto ambiental. Algunos piensan que todo material y toda tecnología son adecuados, si se utilizan en la medida correcta y de la forma adecuada. En últimas lo que se pretende es reducir la “huella del carbono”, o sea todos los gases con efecto invernadero.

Sobre diseños de casas sustentables
La arquitectura activa aprovecha las tecnologías limpias.  

La eficiencia

El concepto de eficiencia hace alusión al conjunto de circunstancias y elementos que hacen posible la funcionalidad con mínimo impacto ecológico. Para que una casa sea eficiente debe cumplir, entre otras, con las siguientes condiciones: 1) Tener una orientación adecuada, o sea, una ubicación coherente con los recursos naturales dados. 2) Usar envolventes térmicos, particularmente para la elaboración de paredes, de modo que permitan ahorrar energía calórica. 3) Aprovechar la iluminación natural. 4) Emplear iluminación artificial de bajo consumo.

Sobre diseños de casas sustentables
Se emplea iluminación artificial de bajo consumo. 

 

El arquitecto Johann Bernhard publicó una pequeña lista que, de acuerdo al punto de vista de varios arquitectos, incluye los puntos básicos que una casa debe cubrir para considerarse sustentable.

• Conservar la calefacción.- Por medio de cortinas gruesas se controla el calor que ingresa y se queda en la casa (diseño solar pasivo).

• Muro de Hormigón.- el hormigón es una masa térmica que ayuda a que la casa almacene calor (diseño solar pasivo)

• Paneles solares térmicos.- los paneles solares térmicos sirven para generar agua caliente sin consumir energía.

• Paneles solares fotovoltaicos.- instalados en el techo para generar electricidad verde.

• Ladrillos de fabricación local.- para minimizar el gasto de energía por transporte.

• Cocina solar.- Para disminuir el gasto de energía al cocinar.

• Depósitos de agua de lluvia.- Para guardar y reutilizar el agua captada de la lluvia.

• Sistema de reciclaje de agua.- Con un sistema de reciclaje de agua puedes disminuir tu consumo hasta en un 50%.

• Sistema de reciclaje de basura.

En general una casa sustentable aprovecha al máximo los recursos naturales con los que cuenta, por lo que las características mencionadas son solo una base, sin embargo siempre se pueden hacer nuevas instalaciones para lograr que el hogar sea 100% sustentable.

WhatsApp Habla con Nosotros