Hay muchas cosas que puedes hacer para Vivir bajo este refugio ideal lleno de energía positiva para procurar que te sucedan cosas buenas.
Una de las mejores armas es adornar tu casa con plantas que ayudarán a que la energía positiva fluya.
La energía está en el aire
El tema de la energía es cada vez más frecuente en nuestras conversaciones, pero ¿sabemos realmente de lo que estamos hablando?
Cada vez que pensamos, hablamos, tocamos algo o respiramos usamos y creamos energía.
Cuando llevamos a cabo cualquiera de esas actividades, la empleamos y, tras el acto, se transforma en una otra diferente. Aunque no lo veamos, ocurre siempre.
En esta línea, cuando espiramos, el aire que expulsamos está formado también por las sustancias que tenemos en nuestro interior. Asimismo, también nosotros ingerimos las sustancias del exterior.
Así, si tenemos en la sangre niveles adecuados de serotonina y dopamina, estas se esparcirán por los lugares donde respiras. Estas te rodean para generar un ambiente tendente a la alegría y el placer y viceversa.
Por su parte, los vegetales también respiran y, por ello, te recomendamos unas plantas que ayudarán a que la energía positiva fluya.
Las plantas que ayudarán a que la energía positiva fluya
1. Cactus
Lo colocamos en primer lugar porque es uno de los más interesantes para la vida actual. El cactus neutraliza la energía electroestática del ordenador.
Esto es importante porque dicha carga afecta negativamente sobre nuestro sistema nervioso. Así, si te decides a introducir plantas para que te ayuden a que la energía positiva fluya, este debe ser el primero.
Las principales reticencias a la hora de ponerlo en casa es la estética. Es cierto que no es muy llamativo, pero hay muchas combinaciones originales para diseñar un entorno original y moderno.
2. Salvia
Además de su capacidad antibacteriana y antiséptica, presenta efectos estrogénicos.
Como resultado, aumentará tu deseo y energía sexual. No importa si tienes pareja o no. Hay muchas maneras de satisfacerse y todas ellas aumentan la cantidad de dopamina y serotonina.
Se trata de un pequeño arbusto de hoja perenne donde germinan unas flores moradas preciosas. Puedes colocarlas en el dormitorio, junto con un juego de sábanas que combine con sus colores.
3. Romero
Este polifacético vegetal nos ofrece sustancias que refuerzan nuestra memoria y mejora nuestro sistema de alerta.
Además, tiene la ventaja de que puedes aprovechar sus beneficios en tus recetas, ya que se trata de una planta aromática muy sabrosa.
No olvides leer: Alimentos buenos para la memoria
Por ello, lo ideal es que lo sitúes en la cocina. Así, podrás exprimir al máximo sus posibilidades.
Por un lado, te ayudará a mejorar tu humor durante un tiempo considerable. Por otro, lo tendrás a mano cuando estés cocinando.
4. Bambú
Su principal función será la de purificar el aire, debido a la gran cantidad de agua que esta planta absorbe cuando respira.
Por esta razón, la calidad del aire que inspirarás será inmejorable. Este se adentrará en tu cerebro para generar las sustancias que crean pensamientos positivos.
Su elegancia lo convierte en el complemento ideal para el salón. Puedes conjugar su verticalidad con cuadros orientados en horizontal para contrastar, si te gusta sorprender.
Las plantas que pueden ayudarte a que la energía positiva fluya son fáciles de conseguir y de cuidar. Además, embellecen tu vivienda con su porte o colorido.
Así, son una de las mejores vías para protegerte de la depresión y la ansiedad.