Seleccionar página

invierte construye tu casa financiamiento

Una casa es una una excelente inversión cuando tus metas y proyecto de vida va acorde con lo que implica invertir en bienes raíces.

1. CREA UN PATRIMONIO O UN INGRESO

Hay dos formas en las que un bien inmueble puede servir como inversión: que adquieras una vivienda que vas vivir con tu familia, o, invertir en un bien inmueble que vas a rentar –una casa o local comercial- que te permitirá tener un flujo de efectivo mes a mes.

El primer caso va generar tu patrimonio familiar a futuro, aunque te genere un gasto a corto plazo porque vas a pagar mensualidades de un crédito hipotecario, al final de un periodo tendrás una casa propia y habrás utilizado el crédito como complemento para un ahorro. Esta propiedad la vas a disfrutar –lo que también implica una dividendo- y, en el futuro, la podrías vender y obtener otra ganancia.

En el segundo caso, si estás más allá de crear patrimonio familiar, y buscas una inversión complementaria, entonces puedes invertir en propiedades que creen flujos por medio de rentas.

Una opción te genera una entrada de liquidez mensual, la otra te genera una inversión a largo plazo y ofrece seguridad.

2. PROMUEVE EL AHORRO

Un crédito puede funcionar en este caso como ahorro ya que la persona se fueza a tener un cierto monto mensual que va al pago de su casa. El pago que se hace al banco es equivalente a una inversión mensual que sabes que no te vas a gastar.

Así, en vez de pagar una renta, pagas una mensualidad y adquieres un inmueble que con el tiempo deberá tener una cierta plusvalía, valdrá más, y esto en consecuencia incrementa tu patrimonio.

Entonces, no hay que tenerle pánico al crédito, sólo entenderlo. Funciona como complemento a tu ahorro mientras el monto por el cual estás endeudado lo pueda cubrir sin problema.

3. BRINDA SEGURIDAD

Ser dueño de una casa ofrece seguridad financiera, y es que, en caso de emergencia uno puede vender la casa y obtener una ganancia.

Finalmente, la inversión en ladrillos es siempre a largo plazo ya que una casa no se revaloriza de un día a otro, el riesgo es muy bajo, pues es raro que una casa pierda su valor, y su desventaja es la de la disponibilidad de liquidez.

En México durante muchos años los bienes inmuebles han probado ser una inversión segura. A pesar de la crisis inmobiliaria que inició en Estados Unidos, los precios de las propiedades en México no han sufrido caídas importantes.

Históricamente se ha mantenido una cierta plusvalía en los inmuebles y además, los créditos hipotecarios con tasas fijas, pagos preestablecidos y la posibilidad de deducir el interés real en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no sólo dan certidumbre, sino que hacen atractivo al crédito como un complemento al ahorro de patrimonio.

WhatsApp chat